Ana Judith López, nueva delegada diocesana de Migraciones

Ana Judith López, nueva delegada diocesana de Migraciones

Sustituye a Fernando Redondo, que fue designado en octubre Director del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española.

Ana Judith asume esta nueva responsabilidad que la diócesis, en la figura de su obispo la encomienda, como “un gran reto; un pueblo de Dios que necesita ser acompañado y escuchado”.

“Me siento privilegiada ante esta nueva misión. Juntos haremos camino en fraternidad, buscando el bien común con respeto y paciencia, que es lo fundamental. Quiero entrar en esta nueva misión con los pies descalzos, pisando una tierra sagrada que el Señor me está entregando para que le ayude a extender el Reino”, añade la nueva delegada.

Ana Judith se muestra agradecida a “Mons. Ginés, obispo de Getafe, y a su vicario episcopal Aurelio, que desde el primer momento me hicieron sentirme acogida y doy gracias también por confiar en nosotras las hermanas Misioneras Cruzadas de la Iglesia”.

“Solo pido a Dios y a la Virgen María que acompañen mi caminar y que me deje llevar por el Espíritu a donde quiera y como quiera. Me abandono en sus manos”, subraya.

Experiencia en Nicaragua, Honduras y España

De origen guatemalteco, se formó como trabajadora social en la Universidad Centroamericana (UCA) de la Compañía de Jesús en Nicaragua, y también es licenciada en Ciencias Religiosas en la facultad de Granada de los Jesuitas.

Ana Judith ha trabajado en Nicaragua, en Honduras y en España con sectores marginados -niños, jóvenes, familias vulnerables y mujeres-, y sirviendo a las hermanas más mayores de su Congregación.

Entre las experiencias que ella define como “más fuertes” se halla su trabajo de acompañamiento a mujeres víctimas de violencia.

«Me marcó y me hizo tomar conciencia del valor de la vida», añade la nueva delegada.

“Actualmente el Señor me ha pedido dar un paso más y me pide que sirva a mis hermanos migrantes” concluye Ana Judith que, a partir de ahora, toma las riendas de esta área de pastoral.

¡Buena tarea, Judith!